Ingredientes:
500 mililitros de nata para cocinar
500 mililitros de leche
1 tableta de turrón del blando*
125 gramos de chocolate para postres
2 sobres de cuajada
Preparación:
Poner a calentar en un cazo la tableta de turrón para que se deshaga añadir 250 mililitros de leche y 250 mililitros de nata. Mezclar todo y cuando ya está todo bien ligado añadir un sobre de cuajada, volver a remover. Coger un molde, verter la mezcla en él y meter en la nevera.
Volver a repetir la mezcla en un cazo pero con el chocolate en lugar del turrón. El resto de la leche, el resto de la nata, los 125 gramos de chocolate y el sobre de cuajada cuando todo esté mezclado.
Esta segunda mezcla la echamos en el molde encima de la mezcla anterior que ya tiene que haberse quedado más o menos durito. Y volvemos a meterlo en la nevera hasta que quede completamente cuajado.
Cuando este listo, desmoldar y decorar al gusto.
Preparación del turrón de Jijona:
Ingredientes:
Un huevo
Canela
200 gm de almendra molida
100 gm de azúcar
100 gm de miel mil flores
1 cucharadita de ralladura de limón
50 gm de almendras enteras tostadas
Poner la miel y el azúcar a calentar en un cazo a fuego lento, y remover para que todo quede bien fundido. Por otro lado separamos del huevo la yema y la clara. Batir la clara hasta que quede casi a punto de nieve. Se separa el cazo del fuego y se le añade la clara.
Se mueve todo, no muy fuerte, durante un rato hasta que quede todo sin grumos y de un color claro.
Volvemos a poner el cazo a fuego lento y se remueve hasta que cambie el color y se quede más espeso. Añadimos a la mezcla la ralladura de limón y un pellizquito de canela, y se vuelve a remover durante un minuto. Después de remover hay que echar las almendras molidas y seguir moviendo.
Todo este proceso tiene que ser a fuego lento, y en el momento en el que la mezcla sea pastosa y uniforme añadimos las almendras troceadas y retirar del fuego.
Por último vertemos la mezcla en un molde, y es conveniente prensarlo poniendo otro molde encima y poniéndole algo de peso encima para que repose mientras se prensa.
Hay que dejarlo reposar en la nevera por uno o dos días vigilando hasta que ya esté en el punto adecuado de dureza.