III Ruta de la Torrija y el potaje

CarteTorrijaslwebSi la Semana Santa tiene un sabor especial ese es el de las torrijas. Tostadas doradas de pan con leche, miel o azúcar y ese toque tan especial de canela o licor que las convierten en un delicioso postre, merienda o bocado furtivo. Un sabor tradicional que, en Guadarrama, vuelve a componer una deliciosa ruta para descubrir las recetas secretas que las hacen tan apetecibles.

Una ruta que recorre los restaurantes Los Caños, La Puerta Verde, El Madrileño, El Molino, El Portón, La Calleja, La Chimenea, El Valladolid, Casa Pozas Tartajo, Gasteiz, La Antigua Terraza, Miravalle, Torreblanca, El Olmo Centenario, El Portical, El Mesón La Torre, Mesón La Cabaña y las Cafeterías Hernández y González, han apostado un año más por ofrecer a sus clientes una completa variedad de torrijas que, desde una base tradicional de leche o almíbar, añade diferentes texturas y sabores para hacerlas originales y fundamentalmente sabrosas.

Una variedad para un mismo postre, diseñada para mostrar a los visitantes de la localidad el trabajo de cada uno de los restauradores y reposteros con los que cuenta Guadarrama, y cómo no, para poner en valor uno de los destacados atractivos de la localidad, su gastronomía.

Esa es precisamente la intención por la que, además de torrijas, la ruta se acompaña este año con otro de los platos más característicos de la Semana Santa, el potaje. Algunos de los establecimientos participantes en la III Ruta de la Torrija han decidido ofrecer también a sus clientes la posibilidad de degustar un energético plato de potaje, para que el deleite culinario sea completo. En esta propuesta participan el restaurante La Puerta Verde, El Madrileño, El mesón La Torre, El Portón, Mesón La Cabaña, Valladolid, Casa Pozas Tartajo, Gastéiz, La Antigua Terraza, El Olmo Centenario, El Portical y Miravalle, que ofrecerá este exquisito plato el día de Viernes Santo.

Deja una respuesta